Indonesia restituye la licencia de operación a TikTok tras suspensión temporal



Yakarta. – El Gobierno de Indonesia devolvió a TikTok la licencia que le permite operar en el país, luego de que la plataforma cumpliera con los requerimientos de las autoridades tras una suspensión temporal aplicada esta misma semana.


El Ministerio de Comunicación y Asuntos Digitales explicó que la medida se levantó después de que TikTok entregara la información solicitada, vinculada al incremento del tráfico y a las actividades de monetización de TikTok Live registradas entre el 25 y el 30 de agosto de 2025.


Quizás pueda interesarte: Indonesia multa a TikTok con 15.000 millones de rupias por retraso en notificación de compra de Tokopedia



Razón de la suspensión



La suspensión se produjo debido a la negativa inicial de la plataforma de compartir datos sobre contenido publicado durante las protestas recientes en Indonesia, lo que generó tensiones entre la red social y las autoridades locales.


Alexander Sabar, director general de supervisión del espacio digital del ministerio, confirmó en un comunicado que:


“TikTok ha entregado los datos solicitados, relacionados con el aumento del tráfico y las actividades de monetización de TikTok Live del 25 al 30 de agosto de 2025”.





Importancia de la decisión



Con la restitución de la licencia, TikTok podrá seguir operando normalmente en Indonesia, uno de sus mercados más importantes en Asia, donde millones de usuarios utilizan la aplicación diariamente tanto para entretenimiento como para negocios digitales.


El hecho refuerza la posición del gobierno indonesio sobre la regulación de plataformas digitales, dejando claro que el cumplimiento con la transparencia de datos es un requisito esencial para operar en el país.





Contexto regional



En los últimos años, varios países del sudeste asiático han intensificado su supervisión sobre las grandes plataformas tecnológicas, buscando un mayor control del flujo de información y de la monetización digital. Indonesia, en particular, ha adoptado políticas estrictas de vigilancia y transparencia para proteger tanto a los usuarios como a la estabilidad social.