Venezuela activa el “Plan Independencia 200” en medio de tensiones con EE.UU.



Caracas, Venezuela. – Este miércoles, el Gobierno de Venezuela puso en marcha el “Plan Independencia 200” en los estados Carabobo y La Guaira, ubicados en el norte del país frente al mar Caribe. La medida se da en un contexto de tensión diplomática y militar entre Caracas y Washington tras el despliegue naval estadounidense en aguas cercanas al territorio venezolano.


El acto de activación fue encabezado en La Guaira por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, acompañado del gobernador José Alejandro Terán, el almirante Gregorio Briceño –comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI)–, así como efectivos militares y milicianos.



Cabello: “Venezuela se moviliza organizadamente”



Durante la ceremonia, Cabello aseguró que el país enfrenta un escenario de “asedio” por parte de Estados Unidos.


“Ahora con el asedio que el imperialismo norteamericano ha intentado contra nuestro país, Venezuela toda se moviliza, organizadamente (…) en unas acciones territoriales en los estados La Guaira y Carabobo, en el marco de la operación ‘Independencia 200’”, expresó en transmisión de VTV.


El funcionario explicó que las operaciones incluyen una lista de “chequeos” y “actividades” dirigidas a instituciones, organismos y servicios públicos, como aeropuertos y puertos.



Maduro anuncia 27 acciones territoriales



Por su parte, el presidente Nicolás Maduro confirmó en un video difundido en su canal de Telegram que el plan contempla 27 acciones territoriales de defensa.


“Desde las 12:00 de la noche arrancó el ejercicio ‘Independencia 200’ de activación integral de todos los planes de defensa, resistencia y ofensiva permanente en La Guaira y Carabobo”, aseguró.


El mandatario indicó que la estrategia involucra a la Milicia Nacional Bolivariana y a diversas fuerzas sociales, con el objetivo de fortalecer lo que calificó como un “poderoso movimiento nacional por la defensa de la paz, la soberanía y el derecho al futuro”.



Contexto de tensión con Washington



El despliegue ocurre en medio de un nuevo episodio de fricciones entre Caracas y Washington. Desde agosto, el Gobierno de Estados Unidos mantiene operaciones militares en el mar Caribe que, según sus autoridades, buscan combatir el narcotráfico procedente de Venezuela.


En contraste, el Ejecutivo venezolano ha denunciado la presencia estadounidense como una “amenaza” a su soberanía y parte de un plan para propiciar un “cambio de régimen”.