Cierre del Gobierno Federal en EE. UU.: Senado fracasa en quinto intento por aprobar financiamiento provisional



Washington, EE. UU. – El Senado de Estados Unidos volvió a fracasar este lunes en su intento por poner fin al cierre del Gobierno federal, luego de que tanto la propuesta republicana como la demócrata no alcanzaran los votos necesarios. La situación mantiene paralizadas a las agencias estatales y afecta a más de 1,3 millones de trabajadores públicos, entre suspendidos y empleados que continúan trabajando sin recibir salario.



Dos propuestas, dos fracasos en el Senado



Con 52 votos a favor y 42 en contra, el proyecto impulsado por los republicanos para financiar de manera provisional al Gobierno federal no alcanzó los 60 votos requeridos para su aprobación.


Horas antes, la propuesta presentada por los demócratas corrió la misma suerte, al registrar 45 votos a favor y 50 en contra, en una votación marcada por la división partidaria.


De esta manera, se acumula el quinto fracaso legislativo en las últimas semanas para resolver la crisis, lo que prolonga el cierre gubernamental y aumenta la incertidumbre económica y social en el país.



Trump responsabiliza a los demócratas



Tras conocerse los resultados, el presidente Donald Trump responsabilizó a los demócratas de mantener el cierre en medio de lo que calificó como “una de las economías más exitosas” de la historia reciente de Estados Unidos.


“El gobierno debería abrir esta misma noche. Estoy dispuesto a colaborar con los demócratas en temas de salud o cualquier otro, pero primero deben permitir que nuestro gobierno reabra”, expresó el mandatario desde la Casa Blanca.



El impacto del cierre gubernamental



La prolongación del cierre afecta a más de 700,000 empleados suspendidos y otros 700,000 que trabajan sin recibir salario, según datos oficiales. El Departamento del Tesoro alertó sobre los primeros problemas en la operación de vuelos debido a la falta de controladores aéreos y advirtió sobre un posible incremento de ausencias por enfermedad entre los trabajadores.


Además, la Administración ha instruido a las agencias federales a considerar el despido de empleados no esenciales en caso de que la crisis se extienda.



División en el Congreso



El único senador republicano que se opuso a su partido fue Rand Paul, mientras que los demócratas Catherine Cortez Masto y John Fetterman, junto al independiente Angus King, sorprendieron al apoyar la iniciativa republicana. Sin embargo, esos votos adicionales no fueron suficientes para llegar al umbral requerido.


Los demócratas reiteraron su disposición a negociar, aunque admitieron que hasta el momento no existen conversaciones formales con la Casa Blanca. Trump, por su parte, aseguró que podrían ocurrir “cosas buenas” en las próximas horas, insinuando la posibilidad de un acercamiento.



Un escenario incierto



El cierre del Gobierno federal, que ya comienza a generar repercusiones en sectores estratégicos como el transporte aéreo, sigue sin una salida clara. La falta de acuerdos entre republicanos y demócratas mantiene a miles de familias en incertidumbre, mientras el país observa con preocupación el rumbo de una crisis que podría agravarse en los próximos días.


cierre del Gobierno federal EE. UU., Senado de Estados Unidos, Donald Trump, propuestas republicanas y demócratas, Obamacare, empleados públicos afectados.